Trump se retira del acuerdo nuclear con Irán
Mantente informado con las ultimas noticias acontecidas día a día en ultimasnotas.com
Donald Trump presidente de Estados Unidos ha dado a conocer su decisión de retirarse del acuerdo nuclear con Irán firmado por las principales potencias mundiales con Teherán en 2015.
“Volveremos a imponer el nivel más alto de sanciones económicas”, expresó Trump sin decir cuándo lo hará. También amenazó con sancionar cualquier país que ayude al régimen de los Ayatolás “en la búsqueda de armas nucleares” e instó a las autoridades iraníes a negociar un pacto “nuevo y duradero”.
En declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca Trump manifestó que: “Los líderes de Irán expresan su negativa a negociar un nuevo acuerdo. Me parece bien. Pero al final van a querer negociar un acuerdo nuevo y duradero que beneficie a Irán y al pueblo iraní. Cuando estén preparados, estaré dispuesto”.
Trump firmó una declaración en la que plantea que “empieza a reanudar las sanciones nucleares de Estados Unidos al régimen iraní”. El Departamento del Tesoro dio a conocer que algunas de ellas no entrarán en vigor hasta que hayan pasado de 90 a 180 días.
La ONU, la Unión Europea y las cancillerías europeas no están de acuerdo con este decisión de Trump pues esto llevará a un nuevo período de incertidumbre en Oriente Medio.
Emmanuel Macron presidente francés, la canciller alemana Angela Merkel y Boris Johnson ministro de Exteriores de Reino Unido visitaron Washington en los últimos días para presionar a Trump.
En alución a su aliado israelí Trump aseguró que los archivos presentados recientemente por Netanyahu son “la prueba definitiva” de que Irán mintió cuando dijo que su programa nuclear tenía fines pacíficos.
Desde la Casa Blanca el presidente norteamericano expresó que: “En el corazón del acuerdo con Irán había una gran ficción: que un régimen asesino solo deseaba un programa de energía nuclear pacífico. Hoy tenemos pruebas definitivas de que esta promesa iraní era una mentira”.
“El hecho es que este fue un horrible acuerdo unilateral que nunca se debería haber hecho”. “No podemos prevenir una bomba nuclear iraní bajo la estructura decadente y podrida del actual acuerdo. El acuerdo con Irán es defectuoso en su esencia”.
Trump en diversas ocasiones ya había advertido que se retiraría del pacto si no era revisado y exigía limitar el sistema de misiles balísticos de Irán y su influencia en la región.
El acuerdo, firmado entre Teherán y el Grupo 5+1 :EE.UU, Rusia, China, Francia y el Reino Unido y Alemania, limita el programa atómico de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales, pero no incluye ninguna referencia a las armas convencionales o a la política exterior de la República Islámica
Trump expresó sus deseos de trabajar con sus aliados para “encontrar una solución real, integral y duradera a la amenaza nuclear iraní” que también afronte sus preocupaciones sobre el programa de misiles balísticos de Irán y sus actividades “terroristas en el mundo”. “Si el régimen continúa con sus aspiraciones nucleares, tendrá problemas más grandes que los que ha tenido nunca”.
“Si yo permito que este acuerdo siga en pie, pronto habrá una carrera armamentística nuclear en Oriente Medio. Todo el mundo querrá que sus armas estén preparadas para cuando Irán tenga la suya”.
El presidente iraní Hasan Rohaní en respuesta a la decisión de Trump hizo caso omiso a la invitación de este para renegociar un nuevo acuerdo y aseguró que continuará en el pacto trabajando con las demás potencias firmantes.