CNE presentó garantías electorales para los comicios presidenciales

Garantías electorales por el CNE

CNE presentó garantías electorales para los comicios presidenciales

Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), presentó este martes el cronograma de las garantías electorales propuesto por el CNE.

Se tiene previsto realizar las elecciones el próximo 22 de abril.

Las garantías fueron establecidas con base al acuerdo entre el gobierno y la oposición en República Dominicana.

Alegó que 6 de los 11 puntos discutidos por las partes, sobre las elecciones presidenciales, están relacionados con el CNE.

CNE publicó garantías electorales para los comicios presidenciales en Venezuela

Confirmó que la directiva del Poder Electoral envió a la secretaría general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) una invitación para que conforme una delegación de acompañamiento y observación para los comicios.

“Estos no serán los únicos acompañantes de la delegación, tendremos nuestro plan de acompañamiento compuesto por académicos, periodistas y acompañamiento técnico”, aseguró.

Medios de comunicación podrán cubrir el proceso de campaña

Los medios de comunicación públicos y privados tendrán acceso a la cobertura del proceso de campaña electoral.

Además, aseguró que los centros de votación que fueron cambiados durante las últimas elecciones serán restaurados el 22 de abril.

Las auditorías durante los comicios se harán con los estándares establecidos en los comicios presidenciales de 2012 y como en las parlamentarias de 2015.

Sobre las campañas electorales para las elecciones presidenciales

Estas durarán 16 días. Arrancarán el 2 de abril y terminarán tres días antes de los comicios.

«Tenemos 15 auditorías y todas las garantías para una elección transparente y confiable para que los venezolanos ejerzan su soberanía y expresen su voluntad», comentó la rectora.

Oposición sin dar respuesta definitiva

La oposición no ha decidido si acudirá a las elecciones.

CNE publicó garantías electorales para los comicios presidenciales 2018

Las consideran fraudulentas en todos los ámbitos.

No obstante, según un documento entregado, la oposición pidió habilitar a los dirigentes Henrique Capriles y Leopoldo López para las elecciones presidenciales como condición para firmar un acuerdo con el gobierno en el marco de la negociación en República Dominicana.